Los usuarios pueden abonar multas, tasas, impuestos y precios públicos desde su teléfono móvil, con el único requisito de estar dado de alta en este servicio de banca online. “El objetivo es facilitar la relación tributaria entre los ciudadanos y el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda”, explica la concejala de Hacienda
27 de mayo de 2025
La plataforma Bizum forma parte ya de las opciones para el abono de impuestos, tasas, precios públicos y multas gestionados en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda. Un sistema cómodo, rápido y seguro que permite efectuar los pagos desde cualquier terminal de telefonía móvil con el único requisito de que el usuario opere telemáticamente con alguna entidad bancaria y esté dado de alta en este servicio.
“Esta es una novedad que busca facilitar la relación tributaria entre los ciudadanos y el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda”, tal como explica la concejala de Hacienda y Contratación, Ángeles Retamero, quien destaca que “con esta medida, se da un paso más en la modernización administrativa y la mejora de la atención a la ciudadanía”.
“Con la implantación del Bizum, facilitamos a los ciudadanos un medio de pago ágil y adaptado a los hábitos actuales, reduciendo tiempos y mejorando la eficiencia en la gestión municipal. A través de este nuevo canal, los vecinos del municipio podrán realizar pagos desde su teléfono móvil, sin necesidad de efectivo o tarjetas de crédito físicas”, añade Retamero.
Este nuevo método se suma a los canales de pago ya existentes, ampliando las opciones disponibles para los contribuyentes y favoreciendo la digitalización de la administración local. La plataforma no está habilitada para el pago de los impuestos que recauda directamente la Diputación Provincial de Valladolid a través de Reval (IBI, IVTM e IAE).
Para utilizar Bizum, los ciudadanos solo tendrán que seleccionar esta opción al realizar el trámite y seguir las instrucciones indicadas en la pasarela de pago del Ayuntamiento. El servicio está disponible las 24 horas del día y cuenta con todas las garantías de seguridad, toda vez que ha superado todas las pruebas llevadas a cabo desde la Concejalía de Hacienda y Contratación.
Las únicas restricciones serán las que tenga establecidas la propia plataforma o la propia entidad financiera de la que sea cliente cada ciudadano. El Ayuntamiento no establece restricción adicional alguna ni respecto al importe o al número de operaciones realizadas en un determinado período de tiempo.
Se trata de un servicio inicialmente gratuito para los ciudadanos, aunque se recomienda que cada usuario consulte con su entidad bancaria para conocer las condiciones que se fijan respecto a este canal de pago. Bizum es un sistema seguro, integrado en el resto de los canales de pago, respaldado por los sistemas de seguridad de las entidades financieras colaboradoras con el Ayuntamiento y cumple con la autenticación reforzada PSD2 que se ha introducido en los servicios de pago.
