XVIII Festival de teatro de calle Sin Telón
XVIII Festival de teatro de calle Sin Telón
VIERNES 6 DE JUNIO
19.00 horas
PASACALLE INAUGURAL
Pasacalles de estilo medieval, marcado a ritmo de batukada, que contará con animación y en el que colaborarán las ampas de los colegios y de las escuelas infantiles, la asociación Descubriendo Arroyo y el grupo de chirigotas.
Salida desde Arroyo Esfera y recorrido hasta la Plaza de España, donde habrá un photocall tematizado, para fotografiarse y guardar un recuerdo de esta decimoctava edición del festival.
22.30 horas
DRAK FLAMA
Espectáculo nocturno a modo de pasacalles que mezcla fuego con animación.
Recorrido: Glorieta del Cañazo, calle Picones, Plaza de España
Desde la ‘Noche de los tiempos’, el fuego habita entre nosotros purificando nuestras almas e instintos con su luz.
‘Drak Flama’ convoca a diosas y dioses del fuego.
¡Es la noche de las noches!
¡Rindamos tributo al sol!
¡Venid y danzad con ‘Drak Flama’!
SÁBADO 7 DE JUNIO
18.30 horas
EL ÚLTIMO QUE APAGUE LA LUZ
Compañía: A vela circo (espectáculo de humor)
Lugar: Pista CEIP Raimundo de Blas
La nueva aventura de la compañía, en la cual nos preguntamos ¿Qué sucedería si dos payasos se casan? Esta alocada ceremonia nos hará reflexionar sobre el porqué de ciertas tradiciones. A través del clown y el circo del absurdo aparecerán las historias más tronchantes que puedas imaginar. En este ritual como en toda gran boda se entremezclan, las acrobacias excéntricas, slapsticks, verticales y malabares con sombreros.
19.30 horas
MUTE
Compañía: Orain (espectáculo acrobático multidisciplinar)
Lugar: Plaza de España
Tercera persona del singular del imperativo del verbo mutar: cambiar el aspecto, la naturaleza, el estado etc. de una persona, un animal o una cosa.
"…y un día el pasado volvió a nuestras vidas y nos hizo reencontrarnos con todo aquello que sentimos nuestro. ¡Volvimos a vernos en nuestro teatro, todo cubierto por el polvo que delataba el paso de los años, y mientras revivíamos nuestros números de circo transformados a esta nueva vida, se produjo la magia de sentir que nosotros mutábamos al unísono!"
La mutación es una constante. Que no solo muten los bichos. Mutemos las estructuras y también nosotras, las personas, para seguir avanzando, para llegar más lejos, más alto; ¡el más difícil todavía!
20.30 horas
LAS AVENTURAS DE MANOLO BOLAÑO
Compañía: Mario Ezno (espectáculo de humor)
Lugar: Plaza de España
Con más de 5 millones de seguidores, su humor y conexión con el público han conquistado corazones (y risas) en todo el mundo.
Tras viajar por medio mundo, este títere ha vivido mil y una aventuras desternillantes que comparte con el público. Trata desde la más absoluta comedia los temas de actualidad donde nos sentimos reflejados como ciudadanos y las diferencias entre niños y mayores. Podríamos decir que el recurso humorístico de mayor porcentaje en el show es el doble sentido, lo que hace que sea un show no solo para niños, sino también para los padres y los abuelos que los acompañan. No dejamos a nadie fuera de la improvisación.
Este espectáculo es creado íntegramente por el artista Mario Ezno. Nuevo con cada función ya que bebe de la energía del público y es capaz de convertir a los espectadores en protagonistas de la historia. Esta pieza de teatro gestual y teatro de objetos es ideal para niños de 0 a 100 años sin importar su idioma o procedencia.
A través de la improvisación, las canciones y el sentido del humor Ezno y Manolo, su compañero de fatigas, se meten al público en el bolsillo en un espectáculo dinámico y original que ya ha triunfado en festivales y encuentros en los cinco continentes.
22.30 horas
SOMOS LA LEY
Compañía: Basarti (espectáculo de humor)
Lugar: Plaza de España
Sergio y Erramun son dos miembros de la brigada de antidisturbios con un perfil muy diferente el uno del otro. Sergio es culto, de cuerpo atlético, amante de la literatura y la arquitectura, deportista, gran orador. Erramun ha leído muchas revistas de defensa personal pero muy pocos libros hasta el final. No hace deporte, pero sabe de todos.
Ellos forman parte de la brigada de asalto más temeraria que haya podido licenciarse. Sergio y Erramun llegan con el ánimo de desalojar la plaza de un posible botellón ilegal, pero lo que se encuentran es el comienzo de una aventura sin límite.
El público se dará cita en una plaza donde encontrará una sospechosa furgoneta mal estacionada en mitad de la misma. Un espectáculo de 50 minutos trepidantes con los ingredientes que caracterizan a esta singular compañía.
Humor y actualidad social abordada desde el lenguaje de las artes de calle, personajes hilarantes y una utilización del espacio fresca entrelazando una sorpresa tras otra.
23.30 horas
CLOWN PHSYC
Compañía: Zozongo (espectáculo pirotécnico y musical)
Lugar: Glorieta del Cañazo, calle Picones y Plaza de España
Prepárate para un espectáculo que fusiona percusión vibrante, pirotecnia deslumbrante y teatro de payasos como nunca antes lo has visto. Cada elemento te llevará en un viaje de emociones y asombro, envolviendo todos tus sentidos.
Nueve payasos enigmáticos y sorprendentes te harán vivir momentos de diversión, tensión y asombro. Con una mezcla de danza, teatro y actuación interactiva, estos actores crean una experiencia única que va más allá de la comedia tradicional. Los payasos locos e intimidantes se encargan de hacer ruido, mientras que los pirómanos iluminada el entorno con un despliegue de fuego y luces. El resultado: una experiencia terrorífica a la par que adictiva, que te mantendrá pegado a cada momento.
Ritmos intensos, pirotecnia mágica y músicos de percusión talentosos te transportarán a un ambiente electrizante. Los destellos de fuego y luces sincronizados con los tambores crean una atmósfera impactante y vibrante que te mantendrán los pelos de punta.
El espectáculo se divide en dos partes: una primera, estática donde el público se sumerge en un show visual y auditivo lleno de luces, percusión y coreografía. La segunda, transforma el evento en un pasacalle dinámico, llevando la acción entre el público en una experiencia envolvente y participativa.
Este espectáculo no es solo entretenimiento, es una fusión de arte y emoción que dejará una impresión duradera. ¡No te pierdas esta experiencia única, llena de sorpresas, risas y asombro!
DOMINGO 8 DE JUNIO
13.00 horas
PINTORESCO SAFARI
Compañía: Kamaru Teatro (pasacalles)
Lugar: C/ Severo Ochoa
En las tierras del norte hay un lugar mágico llamado 'El bosque de Wottom'. Un día, uno de sus árboles quiso viajar y ver mundo Desde entonces, él y sus amigos recorren las ciudades sembrando plantas y… sonrisas.
Un atractivo pasacalles con los más fantásticos habitantes del bosque: unos traviesos duendes que quieren enseñarnos lo importante que son los árboles y que vienen acompañados por Hoop, el saltamontes y la Ninfa Mágica. Pero el auténtico protagonista es Jeremías: el árbol más vetusto de Wottom que ha venido para ver a sus verdes amigos de ciudad.
Durante el espectáculo sonará música celta y habrá diferentes elementos de juego. Para el final, Jeremías quiere dejar un recuerdo y para ello los duendes nos invitarán a plantar un árbol que quedará en la localidad que ha disfrutado de esta ecológica visita.
18.30 horas
HOME
Compañía: Cris Clown (espectáculo de humor)
Lugar: Pista CEIP Raimundo de Blas
Premio al ‘Mejor espectáculo de calle’ FETEN 2025.
En una casa miserable, una pareja vive su penosa rutina. Drama al servicio de la comedia.
Risas de las buenas, de las sonoras, de las que curan.
Un espectáculo trepidante, emocionante… hilarante.
19.30 horas
CATEURA
Compañía: Alas Circo (espectáculo acrobático)
Lugar: Plaza de España
Primer Premio Festival Circorts Barcelona (CIRCADA 2024)
Cateura invita a la reflexión sobre nuestro impacto en el planeta y la lucha por construir un mundo más sostenible y más amable. Una obra para todos los públicos, en la que, a través del circo, la música, la manipulación de objetos y el movimiento acrobático, se pone de manifiesto la travesía de los desechos, desde su origen en los hogares y las calles, hasta su destino en los vertederos y los océanos.
La basura viaja por nuestro mundo. Viaja en bolsas de plástico hasta los centros de tratamiento de residuos. Viaja por el agua cuando llega al mar, pero también viaja en barco cuando los países ricos envían sus desechos a los países pobres y se acumulan en enormes vertederos descontrolados. Uno de estos vertederos se llama Cateura.
Cateura es uno de los miles de vertederos que existen en el mundo, en el que, a diario, llegan toneladas de desechos que el resto del mundo no quiere, y donde sus habitantes malviven reciclando y clasificando basura.
“Los desechos son un espejo de nosotros mismos. Representan nuestra civilización en miles de millones de fragmentos”. William Rathje
20.30 horas
B.O.B.A.S. Banda Orquestal Benéfica de Actos Sepulcrales
Compañía: Jimena Cavalletti (espectáculo de humor)
Lugar: Plaza de España
Premio ‘Mejor espectáculo de calle’ FETEN 2024.
Una humilde banda musical organiza ceremonias de entierro, pero esta vez el cura y el muerto no llegan. Estas tres músicas, durante el retraso del difunto, comparten junto a la familia y amistades una espera sumamente incómoda… y desastrosa.

